ÁREAS
INTEGRADAS: MATEMÁTICAS, CIENCIAS NATURALES, TECNOLOGÍA, ARTÍSTICA Y EDUCACIÓN
FÍSICA.
En
el cuaderno de Ciencias Naturales copia la información más importante sobre
nuestro planeta.
LA TIERRA
Se origina hace 4.600 millones de años. Su distancia al Sol le hace
tener unas condiciones ideales para la vida tal como la conocemos, 150 millones
de kilómetros (distancia desde la Tierra al Sol).
Está rodeada
de una capa gaseosa llamada atmósfera que la protege de las radiaciones
solares, contiene una serie de gases entre los que se encuentra el oxígeno, gas
necesario para la vida. Otra de las características de la tierra es el agua,
sustancia también indispensable para la vida.
Nuestro
planeta no tiene forma de una esfera perfecta, sino que se le dice de forma
geoidal (geoide) al estar algo achatada por los polos. Si tomásemos un coche y
le diéramos la vuelta a la Tierra por el Ecuador, recorreríamos 40.077 Km., el
diámetro que pasa por los polos es de 12714 km. mientras que el diámetro
ecuatorial es de 12756 Km., la superficie terrestre es de unos 510 millones de
Kilómetros cuadrados. De esa superficie, el 71% está cubierta por agua y 29%
por las tierras continentales e islas.
Video de apoyo: https://www.youtube.com/watch?v=vuW8YJ532g8
En el
cuaderno de Matemáticas.
UNIDADES DE
SUPERFICIE
Para medir superficies (áreas) se utilizan distintas
unidades de medida. La más utilizada es el metro cuadrado (m2). Esto
ya lo trabajamos e identificaste en trabajos anteriores.
Un metro cuadrado es la superficie de un cuadrado cuyo
lado mide un metro.
ACTIVIDAD Consulta y contesta:
1. ¿Cuantos kilómetros cuadrados
mide La Tierra?
2. ¿A cuántos metros cuadrados
equivale un kilómetro cuadrado?
3. Según la respuesta 1 ¿Cuántos
metros cuadrados mide nuestro planeta?
4. ¿Cuántos kilómetros cuadrados
y su equivalencia en metros cuadrados es la superficie de Colombia?
5. Investiga otro país y escribe
su superficie en kilómetros cuadrados y metros cuadrados.
ÁREAS INTEGRADAS: LENGUA
CASTELLANA, CIENCIAS SOCIALES, TECNOLOGÍA, ARTÍSTICA Y EDUCACIÓN FÍSICA.
En el cuaderno de Ciencias Sociales
DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA
Observa el siguiente
video y escribe en tu cuaderno los elementos más importantes del descubrimiento
de América.
https://youtu.be/TD24cI-1bxw
En el
cuaderno de Lengua Castellana
EL GÉNERO
LÍRICO
La lírica o
género lírico es un género literario en el que el autor transmite sentimientos,
emociones o sensaciones respecto a una persona u objeto de inspiración. La
expresión habitual del género lírico es el poema.
ACTIVIDAD
1.
Realiza en tu cuaderno el
título del tema y el mapa conceptual.
2.
Busca una poesía, copla, o
texto lírico que tenga como tema el descubrimiento de América, cópialo,
apréndelo y envía un corto video expresándolo.
ÁREAS INTEGRADAS: INGLÉS, TECNOLOGÍA, ARTÍSTICA Y EDUCACIÓN FÍSICA.
ACTIVITY
Observa el siguiente video
de apoyo para el tema y las actividades: https://youtu.be/AnZxeX_8mVk
What is your favorite subject?
1.
My favorite subject
is_____________________________
2.
I like______________________
3.
I love______________________
4. Copia los nombres de las áreas en
inglés y representa cada una con un dibujo. (Recuerda la importancia de que
estén juntas la imagen y la palabra para facilitar su aprendizaje sin tener que
traducir)
ÁREAS INTEGRADAS: ÉTICA
Y VALORES Y RELIGIÓN.
AGENDA ESCOLAR
PENSAMIENTO CRÍTICO
ACTIVIDAD
Lee la página 235 de tu
Agenda Escolar y organiza en orden de importancia las 10 recomendaciones para
desarrollar un pensamiento crítico, donde 1 es la más y 10 es la menos
importante.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario