ÁREAS
INTEGRADAS: MATEMÁTICAS, CIENCIAS NATURALES, TECNOLOGÍA, ARTÍSTICA Y EDUCACIÓN
FÍSICA.
En
el cuaderno de Ciencias Naturales
SEPARACIÓN DE LAS MEZCLAS
Las
mezclas se pueden separar, es decir su unión se puede "deshacer"
revertir y existen varios métodos para hacerlo según los componentes de la
mezcla. Algunos son:
FILTRACIÓN
Método para
separar mezclas de sólidos inmersos en un líquido, utilizando algún medio o
barrera porosa.
DECANTACIÓN
Método de
separación en el que se aprovecha que uno de los componentes tiene mayor
densidad que el otro y por tanto, el menos denso flota sobre la superficie y el
más denso tiende a irse hacia el fondo del recipiente, esto con respecto al
agua.
EVAPORACIÓN
Método de
separación que consiste en calentar la mezcla (solida-liquida) hasta que unos
de los componentes pasen de estado líquido a gaseoso mientras que el otro
componente se queda en el recipiente.
DESTILACIÓN
Consiste en
separar mezclas homogéneas mediante vaporización y condensación en los diferentes
componentes líquidos, sólidos disueltos en líquidos, o gases licuados de una
mezcla, aprovechando los diferentes puntos de ebullición de cada uno de sus
componentes, evaporándose y condensándose primero la sustancia de punto de
ebullición más bajo según los componentes de la mezcla.
En
el cuaderno de Matemáticas
SIMPLIFICACIÓN DE FRACCIONES
Simplificar una fracción es transformarla en
una fracción equivalente más
simple.
Para simplificar una fracción dividimos numerador y denominador por
un mismo número.
Empezaremos a simplificar probando por los primeros números primos: 2, 3, 5, 7, ... Es
decir, probamos a dividir numerador y denominador entre 2 mientras se pueda, después
pasamos al 3 y así
sucesivamente.
Se repite el proceso hasta que no haya más divisores
comunes.
Si los términos de la fracción terminan en ceros, empezaremos quitando los ceros comunes finales del numerador y denominador.
ACTIVIDAD
SIMPLIFICAR FRACCIONES super fácil | para
principiantes
Realiza las simplificaciones de las siguientes
fracciones:
ÁREAS
INTEGRADAS: LENGUA CASTELLANA, CIENCIAS SOCIALES, TECNOLOGÍA, ARTÍSTICA Y
EDUCACIÓN FÍSICA.
En el cuaderno de Ciencias
Sociales
Lee el siguiente texto y dibuja
el mapa de Colombia en el que dibujes y localices las islas de San Andrés,
Providencia, Malpelo y Gorgona.
LA
REGIÓN INSULAR
La región insular de Colombia abarca todas las islas con las que cuenta el país, las cuales se clasifican en dos tipos de acuerdo con su posición y origen, las continentales y las oceánicas.
Las islas continentales: son las del Mar Caribe que están más próximas al territorio continental. Entre ellas están Tierra Bomba, Rosario, Barú, San Bernardo, Fuerte y Tortuguilla.
En la costa del Pacífico las islas son numerosas porque muchos ríos que
vierten su caudal en el océano, las forman con las arenas y piedras que
arrastran hasta el mar. Al subdividirse en brazos, los ríos San Juan, Tapaje,
Patía y otros menores dan lugar a gran cantidad de islas. Las más importantes
son las islas de Gorgona, Gorgonilla, El Gallo y las tres islas sobre las que
está edificada la ciudad de Tumaco (islas Tumaco, La Viciosa y El Morro).
Las islas oceánicas: son aquellas alejadas del territorio continental.
En el Caribe colombiano están las islas de San Andrés, Providencia y Santa Catalina,
los bancos Alicia, Quitasueño, Serrana y Serranilla, y una serie de cayos entre
los que sobresalen Roncador y Albuquerque. En el Océano Pacífico, Colombia
ejerce soberanía sobre las islas de Malpelo y Gorgona.
En el
cuaderno de Lengua Castellana
LA ORACIÓN
(actividad de repaso)
Una
oración es un conjunto de palabras que tiene un sentido completo.
Ejemplos:
- Alexis jugará futbol
con sus amigos.
- Machu Picchu queda en
Cusco.
ELEMENTOS DE LA
ORACIÓN
Los elementos de la oración son sujeto y predicado.
El sujeto
Es la persona, animal o cosa que realiza la
acción o de que se habla. La palabra más importante del sujeto es el núcleo.
Este núcleo del sujeto es un sustantivo o un pronombre.
El predicado
Es lo que se dice del sujeto. La palabra más importante
del predicado es el núcleo. El núcleo del predicado es un verbo conjugado.
ACTIVIDAD
Lee el siguiente cuento y de allí extrae y copia en
el cuaderno 10 frases que hayas encontrado, encerrando con rojo el predicado y
con azul el sujeto.
EL VIAJE A UNA ISLA MÁGICA
En un océano muy lejano hay una isla muy pequeñita la cual no ha visto barco
alguno. Cuentan que allí viven unos seres diminutos que tienen alas. También
dicen que la isla es mágica, allí las flores y los árboles le hablan a uno, el
río canta con mucho talento, y hasta la luna se ríe a carcajadas cuando los
simpáticos habitantes cuentan chistes. Cada día nuestros simpáticos amiguitos
celebran un sorteo.
Un gran cofre contiene el nombre de todos los niños del mundo. Uno de
ellos será el elegido para pasar unas horas en la isla. Sólo hay dos
condiciones, el niño deberá estar dormido en el momento de ir a buscarlo y
además tendrá que haber sido muy bueno durante el día. El protagonista de
nuestra historia dormía profundamente cuando un grupo de seres alados entraron
en su dormitorio y se lo llevaron volando por encima de los tejados. Al llegar
a la isla el niño despertó en medio de una gran fiesta celebrada en su honor.
Dulces frutas que no conocía, pasteles adornados con flores y zumos suaves eran
expuestos encima de una gran mesa esperando a ser comidos.
Después del banquete el niño fue llevado de excursión por toda la isla
teniendo la oportunidad de escuchar el canto del río mágico. También visitó un
campo de gigantes flores silvestres que tenían cosquillas y se reían cuando las
tocaban. Se lo pasó tan bien nuestro amigo que cuando llegó la hora de irse
quiso saber si podría volver otro día.
"Tú sólo tienes que portarte bien y quién sabe, es cuestión de
suerte” le respondieron. Al despertar el niño al día siguiente vió la cara
sonriente de su mamá.
"¿Qué tal has dormido, cariño?" "muy bien mamá, he tenido
un sueño tan hermoso". El hijo relató lo que él creía que era un sueño a
su madre. Ella le agarraba las manos mientras hablaba y de repente le dijo
"hum, hueles a flores silvestres". Sólo entonces el niño dudó que
hubiera sido un sueño.
FIN
ÁREAS INTEGRADAS: INGLÉS, TECNOLOGÍA, ARTÍSTICA Y EDUCACIÓN
FÍSICA.
MAMMALS
(MAMÍFEROS)
Los
mamíferos son una clase de animales vertebrados, es decir, tienen un
esqueleto de huesos. Los mamíferos presentan un rasgo clave que los diferencia
de otros animales vertebrados (peces, anfibios, reptiles, aves): las crías maman leche de la madre, es
decir, se alimentan con la leche que producen las mamas de la madre. Esta
característica da el nombre a este grupo de animales.
Video de apoyo: Animales mamíferos en inglés | Vídeos
Educativos para Niños. Aprende inglés https://youtu.be/HQZSWrmV0sI
ACTIVIDAD
En el cuaderno dibuja 10 animales mamíferos y
escribe su nombre en inglés.
ÁREAS
INTEGRADAS: ÉTICA Y VALORES Y RELIGIÓN.
PROGRAMA
DARE
POLICÍA
NACIONAL DE COLOMBIA
MÓDULO
APRENDE A VALORARTE
Lección 4
Ve al siguiente enlace, y observa el video en familia, debes estar
acompañado de un adulto. (También enviaré este video al chat del grupo, para facilitar
su visualización)
https://drive.google.com/file/d/1ncCu4seXIk3MPSYa5KaYP4hr6ft2o1G6/view?usp=sharing
ACTIVIDAD
Después de observar el video,
construye 5 frases, que resuman lo aprendido en esta lección.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario