ÁREAS
INTEGRADAS: MATEMÁTICAS, CIENCIAS NATURALES, TECNOLOGÍA, ARTÍSTICA Y EDUCACIÓN
FÍSICA.
En
el cuaderno de Ciencias Naturales
FACTORES QUE AFECTAN EL ESTADO DE LA MATERIA
Como vimos en clases anteriores, la materia se presenta en tres estados diferentes
solido, líquido y gaseoso. Y pueden cambiar de un estado a otro por dos
factores la temperatura y la presión.
Temperatura:Cuando gana calor la
materia cambia de sólido ⇢ líquido ⇢ gas. Debido a que las moléculas se alejan unas de otras.
Cuando la materia pierde calor pasa de gas ⇢ líquido ⇢ sólido
Presión:El aumento de la
presión provoca que las partículas se acerquen y la materia pase de gas ⇢ líquido ⇢ sólido. Y si pierde
presión
ocurre lo contrario y la materia pasa de sólido ⇢ líquido ⇢ gas.
Esto ocurre mediante estos procesos:
* Evaporación:
La materia cambia de estado líquido a gaseoso.
* Fusión:
Es el cambio de la sustancia desde el estado sólido al líquido.
* Sublimación
progresiva: Es el cambio
sustancia desde el estado sólido al gaseoso, sin pasar por el estado líquido.
* Solidificación: Es cuando un líquido pasa a estado sólido.
* Condensación: Es el paso de la materia desde el
estado gaseoso al líquido.
* Sublimación
regresiva: ocurre cuando la
materia cambia directamente del estado gaseoso al sólido.
ACTIVIDAD
Realiza un experimento en el
que demuestres que con alguno de los factores anteriores que puedes faciliatr
con una materia, la creación de fracciones y describe lo ocurrido en la
experiencia.
CLASES DE FRACCIONES
Videos
de repaso y apoyo:
Las
Fracciones | Videos Educativos para Niños
Las
fracciones: propias, impropias y mixtas
Hoy vamos a ver la clasificación
de fracciones: ¿cuáles son los tipos de fracciones?, ¿qué grupos de números
representa cada tipo?
Antes de leer este post,
debes conocer el concepto de fracción. Para aprender qué es
una fracción, cómo se representa y cómo se llaman sus partes, revisa los
recursos didácticos de Smartick,
Ahora ya podemos
clasificar las fracciones en función de la relación entre su numerador y su
denominador:
Fracciones propias
Se llaman fracciones
propias a aquellas que representan números menores que la
unidad. Y ¿cómo son estas fracciones? Todas las fracciones que representan
un número menor que la unidad se caracterizan por tener el numerador
menor que el denominador. Por ejemplo:
Fracciones impropias
Se llaman fracciones
impropias a las que representan números mayores que la unidad.
Y ¿cómo son estas fracciones? Todas las fracciones que representan un número
mayor que la unidad se caracterizan por tener el numerador mayor que el
denominador. Por ejemplo:
Fracciones iguales a la unidad
Son las que
representan números iguales a la unidad. Es decir, son las fracciones
que representan el 1 y se caracterizan por tener el numerador
y el denominador iguales.
ACTIVIDAD
Escribe
y representa 5 ejemplos de cada una de las clases de fracciones.
ÁREAS INTEGRADAS: LENGUA
CASTELLANA, CIENCIAS SOCIALES, TECNOLOGÍA, ARTÍSTICA Y EDUCACIÓN FÍSICA.
MOVIMIENTOS DE LA TIERRA
En el cuaderno de Ciencias Sociales
Lee
el siguiente texto.
La Tierra se traslada alrededor del sol y rota sobre su eje
La
Tierra se traslada alrededor del Sol. Los científicos han calculado que para
dar una vuelta completa la Tierra tarda 365 días y 6 horas, cada año. Es por
esta razón que cada 4 años tenemos un año de 366 días, como este 2020, llamado:
año bisiesto, en el que el mes de febrero, que normalmente tiene 28 días, tiene
uno más, osea 29.
El movimiento de rotación
Durante
el recorrido que hace la Tierra alrededor del sol, además va dando vueltas
sobre sí misma como un trompo. Da una vuelta completa sobre su eje cada día, lo
que da origen a los días y las noches. Cada rotación de la Tierra sobre sí
misma tarda 24 horas.
El movimiento de traslación
El movimiento de la Tierra alrededor del Sol se llama traslación.
Gracias
a este movimiento, y a la inclinación del eje terrestre, la
radiación del Sol
no se recibe de la misma manera en cada hemisferio.
Video de apoyo
La Tierra y sus Movimientos | Videos Educativos para
Niños
ACTIVIDAD
Realiza una
manualidad similar a la del video: Maqueta
Movimientos de la tierra, https://youtu.be/tGFnFObHbQk en la que
se observen los movimientos de la Tierra y envía un corto, explicando cada uno.
En el cuaderno de
Lengua Castellana
¿Recuerdas que es el
sustantivo?
El sustantivo, también
conocido como nombre, es una categoría gramatical que sirve para nombrar a todo
tipo de sujeto u objeto.
Clases de sustantivos:
Sustantivo propio es aquella palabra que sirve para denominar en
forma concreta a algun sujeto u objeto. Es decir, con los nombres propios nos
referimos especificamente a un individuo u objeto en particular. Ejm: Felipe.
Sustantivo común se utiliza para designar en forma general a
toda persona, animal u objeto. Ejm: mesa.
Sustantivo abstracto está constituido por ideas o sentimientos. Son sustantivos que no
pueden percibirse por los sentidos. Ejm: alegría.
Sustantivos concretos en contraposición a los abstractos, son aquellos que sí son
perceptibles por los sentidos. Ejm: helado.
Sustantivo individual sirve para nombrar a un ser u objeto en particular. Ejm: pez.
Sustantivo colectivo es aquel que se encarga de
nombrar a seres que engloban a otros de un mismo tipo o clase. Ejm: cardumen.
Actividad
Teniendo
en cuenta los ejemplos, escribe uno de cada clase de sustantivo, pero que esté
relacionado con el tema de Ciencias Sociales: Los movimientos de La Tierra.
ÁREAS INTEGRADAS: INGLÉS, TECNOLOGÍA, ARTÍSTICA Y EDUCACIÓN
FÍSICA.
ACTIVIDAD DE REPASO
Completa los dos ejercicios, practicando los dos temas
anteriores las WH QUESTIONS y
PREPOSITIONS OF PLACE
ÁREAS INTEGRADAS: ÉTICA Y
VALORES Y RELIGIÓN.
ACTIVIDAD
EN LA AGENDA ESCOLAR
Observa y lee las páginas 130 y 131.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario