ÁREAS INTEGRADAS: MATEMÁTICAS, CIENCIAS NATURALES,
TECNOLOGÍA, ARTÍSTICA Y EDUCACIÓN FÍSICA.
LOS ECOSISTEMAS Y
EL CUIDADO DEL AMBIENTE
En el cuaderno de Ciencias Naturales
Un Ecosistema
es un conjunto formado por un espacio determinado y todos los seres vivos que
lo habitan. Por ello podemos decir que están formados por el medio físico y los
seres vivos que en él se encuentran. Los ecosistemas se pueden clasificar en
terrestres (bosques, praderas o desiertos) o acuáticos (de agua dulce o de agua
salada). Los ecosistemas pueden ser de diversos tamaños, desde una charca a
todo un océano, de hecho, podemos considerar a La Tierra y todos los seres
vivos que en ella habitan como un gran ecosistema. A este gran ecosistema se le
llama la BIOSFERA (BIO = VIDA + ESFERA).
![TIPOS de ECOSISTEMAS - Clasificación y Definición de las Clases](https://t2.ev.ltmcdn.com/es/posts/1/9/3/tipos_de_ecosistemas_2391_orig.jpg)
![TIPOS de ECOSISTEMAS - Clasificación y Definición de las Clases](https://t2.ev.ltmcdn.com/es/posts/1/9/3/tipos_de_ecosistemas_2391_orig.jpg)
¿Crees que hay algún ecosistema a un nivel superior
que el del planeta Tierra? Razona la respuesta.
1. LOS SERES
VIVOS
Como has podido ver en temas anteriores los seres vivos presentan varios
niveles de organización que van desde el nivel atómico o molecular, la célula,
los tejidos, los órganos, los organismos (seres vivos), población, comunidad, ecosistema
hasta la BIOSFERA. Por lo tanto, nos queda definir los siguientes conceptos: -
Especie: forma en la que se agrupan los seres vivos. Por ejemplo, los
cernícalos forman parte de la misma especie, al igual que los gatos, los
leones, las tabaibas o los laureles. - Población: miembros de la misma especie
que habitan en un ecosistema. Por ejemplo, la población de cernícalos de la
isla de gran canaria son todos los cernícalos que en la isla habitan. -
Comunidad: es el conjunto de poblaciones de un ecosistema. Por ejemplo, son
todos los animales que habitan en un bosque. 2. Cita al menos 10 especies
diferentes que podrían habitar en un mismo bosque (comunidad). 3. Cita 5
ecosistemas diferentes y explica alguna diferencia entre ellos.
2. EL MEDIO
FÍSICO
El Medio Físico incluye muchos elementos o factores que influyen sobre
los seres vivos de entre los que destacan: la temperatura, el grado de humedad
y el tipo de suelo. Podemos clasificarlo en medios terrestres o medios
acuáticos. a) Medios terrestres: bosques, desiertos, praderas, tundra, sabana y
otros muchos. Los factores más importantes que inciden en ellos son: a. El
clima: temperatura, humedad, presencia de estaciones, … b. El tipo de suelo c.
El relieve b) Medios acuáticos: charcas, ríos, mares y océanos. Los factores
más importantes que inciden en ellos son: a. Salinidad: de agua dulce o agua
salada. b. Luz: el grado de luminosidad (cantidad de luz) depende de la
profundidad y transparencia del agua. Recuerda que sin la luz del sol no puede
haber algas y plantas. c. Otras como la corriente, el tipo de fondo, etc.
ACTIVIDAD
1.OBSERVA EL VIDEO QUE HAY EN EL
SIGUIENTE ENLACE
La Eduteca - Los ecosistemas
2.
USANDO UN METRO, MIDE UN METRO CUADRADO (ES UNA FIGURA CUADRADA, EN LA QUE CADA
LADO MIDE 1 M), EN UN ESPACIO NATURAL QUE HAYA EN TU CASA O CERCA.
3.ENCIERRALO
EN CUATRO PALITOS Y UNA PITA, HILO O
ALGO QUE TE SIRVA DE LÍMITE.
5.REALIZA
UN LISTADO DE LOS SERES VIVOS E INERTES QUE ENCUENTRES, SEPARADOS EN CADA
GRUPO.
En el cuaderno de Matemáticas
6. GRAFICA EL METRO
CUADRADO Y MIDE CADA UNO DE SUS ÁNGULOS Y ESCRIBE SUS NOMBRES.
ÁREAS INTEGRADAS: LENGUA CASTELLANA, CIENCIAS SOCIALES,
TECNOLOGÍA, ARTÍSTICA Y EDUCACIÓN FÍSICA.
REGIONES NATURALES DE COLOMBIA
EN EL
SIGUIENTE VIDEO, PODRÁS CONOCER MÁS SOBRE ESTE TEMA
Las
regiones de Colombia para niños
REALIZA
LA SIGUENTE LECTURA Y CONTESTA LA RESPUESTA ADECUADA.
Las regiones naturales de Colombia
son divisiones territoriales realizadas a partir de características
heterogéneas en cuanto a relieve, clima, vegetación, y clases de suelo. Debido
a la gran diversidad de climas y relieves en Colombia, estas diferencias
regionales se definen por una serie de factores muy claros tales como las
características del relieve. (ya sea montañoso o llano), la distancia al mar,
el promedio de lluvias y las condiciones del suelo. De acuerdo con estas
condiciones se pueden diferenciar en Colombia 6 regiones naturales que son: La
región Amazónica de Colombia o simplemente Amazonía, esta ubicada en el sur del
país, comprende el 49% del territorio nacional y es la zona menos poblada del
país. A la vez, hace parte de la gran región suramericana de la Selva
amazónica, la más extensa zona forestal del mundo que es compartida por
Venezuela, Brasil, Colombia, Ecuador, Perú, Guyana, Suriname, y Bolivia. En
consecuencia, la Región Amazónica de Colombia es la más forestal con una
superficie de 985.621 km cuadrados La región andina es una región natural de
Colombia conformada por la porción del territorio surcado por tres ramales
septentrionales de los Andes. Las cordilleras Occidental, Central y Oriental
cruzan el país con dirección suroccidente al nororiente entre las fronteras con
Ecuador y Venezuela. Las cordilleras dan lugar a numerosos valles, cañones,
mesetas y un sistema fluvial cuyos principales ríos son el Cauca y el
Magdalena. La región tiene 28 863 217 habitantes (2005), es la zona más poblada
y económicamente más activa del país. La Región Caribe de Colombia es el área
continental y marítima más septentrional del país. Esta ubicada en la parte
Norte de Colombia y de América del Sur. Debe su nombre al mar Caribe, con el
cual limita al norte. Sus principales centros urbanos son Barranquilla,
Cartagena de Indias, Santa Marta, Valledupar, Montería, Sincelejo y Riohacha.
Al año 2010 su población es de 9.7 millones de habitantes, que representan el
21,4% de la población de la República. La región insular de Colombia es el
conjunto de las islas marinas colombianas alejadas de las costas continentales,
como son el Archipiélago de San Andrés y Providencia en el mar Caribe y las
islas Malpelo y Gorgona en el océano Pacífico. En ella no se cuentan las islas
fluviales ni lacustres. La Orinoquía es una región geográfica de Colombia
determinada por la cuenca del río Orinoco, y por ubicarse en la zona oriental
del país es también conocida como Llanos Orientales. Es un ecosistema que se
caracteriza por ser una planicie. La región se halla entre los ríos Arauca,
Guaviare, Orinoco y el Piedemonte llanero. Es una región de intensa actividad
ganadera donde se escenificaron importantes luchas durante la época de la
Independencia colombiana y venezolana. Culturalmente está habitada por el
llanero, individuo común también a los Llanos venezolanos. La región del
Pacífico de Colombia se encuentra ubicada al occidente de dicho país,
colindante con el océano Pacífico, de donde toma su
nombre. Hace parte del Chocó biogeográfico y está dividida en dos grandes zonas
marcadas por el cabo Corrientes. Limita al norte con Panamá, al sur con
Ecuador, al oriente por la Cordillera Occidental de los andes colombianos y al
occidente por el océano Pacífico. Las principales ciudades son Buenaventura,
Tumaco y Quibdó. En ella se desarrolló la cultura Tumaco-La Tolita. Es una
región con una inmensa riqueza ecológica, hidrográfica, minera y forestal en la
cual se encuentran parques nacionales naturales. Es además considerada una de
las regiones de mayor biodiversidad y pluviosidad del planeta con
precipitaciones del orden de los 4 000 mm/anuales según el Ministerio de Minas
y Energía de Colombia. Es también la tierra principal de la cultura
afrocolombiana y de numerosas tribus indoamericanas que fueron denominados
"chocoes" por los españoles al momento de la Conquista, aunque el
término incluye familias lingüísticas de diferente origen. El litoral pone a
Colombia de frente al Océano más grande del mundo y con ello un campo de
encuentro internacional vital para su desarrollo.
REALIZA EN TU CUADERNO DE
LENGUA CASTELLANA
1. La región que se localiza en el
extremo suroriente de Colombia es:
A) Región
de la Orinoquía
B) Región
de la amazonia
C) Región
del Pacifico
D) Región
Andina
2. La región donde predomina la
ganadería y es conocida como los llanos orientales, es:
A) Región
Andina
B) Región
de la amazonia
C) Región
del Pacifico
D) Región
de la Orinoquía
3. La región donde se localiza el
mayor número de la población y de industrias de Colombia es:
A) Región
del Pacifico
B) Región
Andina
C) Región
de la amazonia
D) Región
de la Orinoquia
4. La región donde se localiza la
selva del chocó es:
A) Región
de la Orinoquia
B) Región
de la amazonia
C) Región
Andina
D) Región
del Pacifico
5. La región donde habitan varias
etnias indígenas entre las cuales están los wayuu de la península de la
guajira, es:
A) Región
del Caribe
B) Región
Andina
C) Región
del Pacifico
D) Región
de la amazonia
6. La región formada por las islas de
nuestro país es:
A) Región
de la amazonia
B) Región
Insular
C) Región
del Pacifico
D) Región
del Caribe
REALIZA EN TU CUADERNO DE CIENCIAS
SOCIALES
7. El Mapa de las Regiones Naturales de
Colombia, identificando en él cada una con su nombre.
8. ¿Cuál Región te gustó mas y por
que?
9. Escribe 3 características de la
Región que más te gustó.
10. Realiza un dibujo, que represente
las características anteriores.
ÁREAS INTEGRADAS: INGLÉS, TECNOLOGÍA,
ARTÍSTICA Y EDUCACIÓN FÍSICA.
WH QUESTIONS
OBSERVA Y
ESCUCHA CON ATENCIÓN EL SIGUIENTE VIDEO
En él encontraste unas palabras llamadas las WH QUESTIONS o las preguntas
con WH. Algunas de ellas son:
WHAT?:¿QUÉ? WHEN?:¿CUÁNDO? WHERE?:¿DÓNDE?
WHICH?:¿CÚAL? WHO?:¿QUIÉN? WHY?:¿POR QUÉ?
Vuelve a escuchar el video y trata de identificarlas en la canción.
Estos son algunos ejemplos:
ACTIVIDAD PARA REALIZAR EN EL CUADERNO DE INGLÉS
Estas WH QUESTIONS, sirven para hacer preguntas y conocer más
de las personas, lugares cosas y actividades.
Recuerda que en inglés, sólo se usa el signo de interrogación
al final.
Si es necesario, usa el diccionario deinglés para buscar y
copia en el cuaderno las palabras que desconoces con su significado.
1.
Copia en tu cuaderno el título, las WH questions y los
ejemplos con los dibujos.
2.
Mira el siguiente ejemplo y contesta las preguntas:
WHEN IS YOUR BIRTHDAY?
My Birthday is
on June 7th
Complete:
WHEN IS YOUR BIRTHDAY?
__________________________________________________
WHEN IS YOUR BEST FRIEND´S BIRTHDAY?
___________________________________________________
3.
Draw your best friend
ÁREAS INTEGRADAS: ÉTICA Y VALORES Y RELIGIÓN.
ACTIVIDAD
AGENDA
ESCOLAR
1. Lee en familia, en las páginas 36 y 37 de la Agenda
Escolar, el tema ESTRATEGIAS DE FORMACIÓN EN CONVIVENCIA.
2. Dialoga y considera en estos momentos de emergencia
¿Cuál o cuáles estrategias? se podrían agregar a las ya trabajadas en nuestra
Institución, debes escribir, por lo menos una.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario