ÁREAS INTEGRADAS: MATEMÁTICAS, CIENCIAS NATURALES,
TECNOLOGÍA, ARTÍSTICA Y EDUCACIÓN FÍSICA.
En el cuaderno de Ciencias Naturales
ESTADOS DE
LA MATERIA
SOLIDO: La materia en estado
sólido, como el hielo, tiene una forma propia y ocupa siempre el mismo espacio,
es decir, mantiene el volumen.
LÍQUIDO: La materia en estado
líquido, como el agua que bebemos, no tiene forma propia, si no que se adapta a
la del recipiente que la contiene, pero mantiene su volumen.
GASEOSO: La materia en estado
gaseoso, como el vapor de agua, no tiene forma propia y tampoco mantiene su
volumen. Su forma se adapta al recipiente que lo contiene.
ACTIVIDAD
En el cuaderno de Matemáticas
¿Qué es una fracción?
Una fracción representa el número de partes que
cogemos de una unidad que está dividida en partes iguales. Se representa por
dos números separados por una línea de fracción.
Términos de una fracción
Los
términos de una fracción son el numerador y el denominador. El numerador es el
número de partes que tenemos y el denominador es el número de partes en que
hemos dividido la unidad.
Vamos a
ver un ejemplo: Tenemos diferentes figuras y cada una de ellas la dividimos en
diferentes partes iguales, que es el denominador. La parte coloreada es el
numerador.
ACTIVIDAD
Completa el siguiente cuadro, SEGÚN EL EJEMPLO
OBJETO |
ESTADO |
FRACCIÓN |
Torta |
sólido |
10 10 |
1 |
|
|
2 |
|
|
3 |
|
|
4 |
|
|
5 |
|
|
ÁREAS INTEGRADAS: LENGUA CASTELLANA, CIENCIAS SOCIALES,
TECNOLOGÍA, ARTÍSTICA Y EDUCACIÓN FÍSICA.
En el
cuaderno de Ciencias Sociales
COLOMBIA Y SUS RECURSOS
Nuestro país cuenta
con una enorme riqueza natural y cultural. Entre sus recursos pueden
mencionarse:
Sol, luz y
energía: Tenemos sol durante
todos los días del año.
Diversidad
de plantas: En Colombia existen
50 mil especies de plantas identificadas, y aún faltan muchas por descubrir. Un
gran número de plantas no existen en ninguna otra parte del planeta.
Diversidad
de animales: Colombia ocupa el
primer puesto, a nivel mundial, en diversidad de especies de aves (1721
especies), y el segundo puesto en anfibios (407 especies).
Suelos: El país tiene suelos de muchas clases.
Para mantener esta cualidad del suelo, son muy importantes los árboles, ya que
son los principales proveedores de materia orgánica, que es el alimento de los
suelos.
Culturas: En Colombia conviven varios grupos
étnicos (negros, afrodescendientes, palenqueros, raizales, indígenas, gitanos y
mestizos), los cuales poseen diversidad de lenguas, historias, rasgos físicos,
creencias y prácticas culturales. Todos estos grupos poblacionales comparten un
mismo territorio y lo enriquecen.
Climas y
topografía: Nuestro país
cuenta con muchos climas durante todo el año: cálidas playas al nivel del mar;
templadas sabanas y llanuras; y fríos páramos en las cimas de elevadas
montañas.
En el
cuaderno de Lengua Castellana
¿Qué tenemos en el trópico? |
¿Cómo trabajamos, sin pensar en las condiciones del trópico? |
¿Cómo podríamos trabajar de una forma más adecuada en
el trópico? |
Sol: nuestro país recibe sol todos los días del año durante unas 12 o 13 horas al día. |
No aprovechamos el sol en los cultivos, ya que, en
general, no sembramos cultivos intercalados y no utilizamos árboles en la parcela. |
Es recomendable trabajar cultivos intercalados; así
obtenemos una mayor variedad y número de plantas en cada lote sembrado. |
Agua: tenemos grandes recursos de agua en el país. Nuestras aguas nacen en los páramos y montañas altas, y bajan por quebradas y ríos hacia el mar. |
Todos los días tumbamos árboles y secamos
nacimientos. |
Podríamos conservar los bosques y cuidar los
nacimientos de agua, las ciénagas, las quebradas y los ríos. Además, aprovechar el agua y devolverla limpia a los ríos y
al suelo. |
Montañas y climas: contamos con una gran variedad de
climas. |
Dejamos que la erosión avance día a día. |
Debemos hacer que vaya despacio el agua que corre por las fincas, para
disminuir la erosión y conservar los suelos. |
Diversidad de plantas: en nuestro país existe una gran
variedad de plantas. |
En nuestras parcelas no solemos cultivar variedad de
plantas. |
Debemos sembrar en las parcelas y en los huertos una gran variedad de plantas, incluyendo la recuperación y siembra de aquellas a
veces olvidadas. Incluso en las ciudades en nuestras casas o apartamentos podemos
sembrar algunas plantas. |
ACTIVIDAD
Lee este cuadro con un adulto e identifiquen cuáles de
las acciones de la última columna podrían llevarse a cabo, y cómo podría
hacerse.
ÁREAS INTEGRADAS: INGLÉS, TECNOLOGÍA,
ARTÍSTICA Y EDUCACIÓN FÍSICA.
ACTION VERBS
Los verbos , son las palabras que
representan acciones o actividades, que realiza alguien o algo.
ACTIVIDAD
Videos de apoyo
Verbs For Kids | Grammar Grade 1 | Periwinkle
Jump, Run and Shout! | Action song for kids | The Singing
Walrus
Algunas de las acciones o verbos son:
ACTIVIDAD
Elige uno de los verbos del centro y escríbelo al lado de cad
dibujo que lo represente
ÁREAS INTEGRADAS: ÉTICA Y VALORES Y RELIGIÓN.
ACTIVIDAD
EN LA AGENDA ESCOLAR
NORMAS EN EL AULA VIRTUAL
Observa
las páginas 124 y 125 de tu Agenda:
Hay unas normas para tener un buen ambiente escolar,
aunque estamos en clases virtuales, es necesario, tener un adecuado
comportamiento y disposición para aprovechar al máximo el tiempo juntos, ya que
es muy importante, porque compartimos nuestros saberes y experiencias.
Escribe las normas que se enviaron en el chat del
grupo, sobre el comportamiento en los encuentros virtuales, lee los 14 aspectos
escritos y elige, los que aún podemos aplicar en nuestros encuentros y además
puedes agregar alguno que sea importante añadir, para el éxito de nuestro
trabajo en grupo.