SEMANA 1 .2 MAYO 3 AL 7
ÁREAS INTEGRADAS
ACTIVIDAD Desde este momento te prepararás para
vivir un año único, mágico y lleno de momentos maravillosos. De tu disposición,
actitud y trabajo en equipo, depende el éxito y la diversión.
¡JUNTOS APRENDEREMOS MUCHÍSIMO!
OBJETIVO: Desarrollar habilidades y
competencias desde la realización de actividades que integran todas las áreas.
MATERIALES: cuadernos, colores, lápiz,
lapicero, borrador, sacapuntas, regla, computador o celular, internet,
cartillas, fichas recortadas de la cartilla de matemáticas, hoja de bloc.
DESAFÍO 12
En cada cuaderno, realiza el separador y escribe la estructura, envía la
evidencia.
EJES TEMÁTICOS |
INDICADORES DE DESEMPEÑO |
· Completar dibujos simétricos · Ampliación y reducción de figuras · Posición y trayectoria de objetos · Herramientas de medición: la balanza · Herramientas de medición: el metro y la regla · Tablas de frecuencia · Pictogramas · Patrones: secuencia numérica y geométrica · Ubicación de fracciones en la recta numérica · Adición y sustracción de fracciones homogéneas y heterogéneas. · Multiplicación y división de fracciones. · Situaciones problémicas confracciones · Simetría · Poliedros, construcción y clasificación. · Perímetro |
MATEMÁTICAS CONCEPTUAL · Propone,
desarrolla y justifica estrategias para hacer estimaciones y cálculos con
operaciones básicas en la solución de problemas. · Identifica unidades y los instrumentos para
medir peso y capacidad, y establece relaciones entre ellos. Recopila y organiza datos en tablas de doble
entrada y los representa en gráficos de barras agrupadas o gráficos de líneas
para responder una pregunta planteada · Propone patrones de comportamiento numérico. PROCEDIMENTAL · Elabora
encuestas sencillas para obtener la información pertinente para responder una
pregunta. · Describe y desarrolla estrategias para calcular
sumas y restas basadas en descomposiciones aditivas y multiplicativas · Realiza cálculos numéricos, organiza la
información en tablas, elabora representaciones gráficas para interpretar las
relaciones de variación. · Diferencia los atributos medibles como capacidad, peso, volumen,
entre otros, y decide los procedimientos y los instrumentos para solucionar
problemas. ACTITUDINAL · Lee e interpreta los datos representados en
tablas de doble entrada, gráficos de barras agrupados, gráficos de línea o
pictogramas con escala. · Propone estrategias para calcular sumas y
restas de algunos fraccionarios. · Halla
números desconocidos para dar respuestas a expresiones aritméticas. · Describe procesos para medir capacidades de un
recipiente o el peso de un objeto o producto. |
· Clasificación de palabras según el número de sílabas y el acento. · Diptongo – hiato. · Género narrativo: Características, elementos,
estructura y textos. Género lírico: Poesía, trovas,
refranes, retahílas, trabalenguas y adivinanzas. Practicas ortográficas |
LENGUA
CASTELLANA CONCEPTUAL Identifica las palabras según el número de sílabas y el acento. · Reconoce las principales características de los textos narrativos. . Comprende los mensajes que transmiten los diferentes
textos narrativos. PROCEDIMENTAL · Aplica las reglas de acentuación en sus producciones literarias. · Redacta de manera coherente
textos narrativos teniendo en cuenta su estructura y tipología. ACTITUDINAL · Tiene capacidad de escucha frente a las
intervenciones de sus compañeros en clase. · Valora la lectura como medio de
aprendizaje y de acceso a la cultura. |
¿Cuáles fueron las transformaciones
político-administrativas de Colombia en el siglo XIX y cuáles fueron sus
consecuencias? ¿Qué incidencias tiene en la población de un país
los cambios en la organización territorial? -Periodo colonial en la Nueva Granada -Consolidación de Colombia como república y sus
cambios políticos, económicos y sociales. -
Organización territorial existente en Colombia y las particularidades geográficas
de las regiones. -Colombia su posición geográfica y astronómica en
relación con la economía nacional. |
CIENCIAS
SOCIALES CONCEPTUAL -Explica los conflictos que provocaron las luchas de independencia en
Colombia durante el siglo XIX, así como sus consecuencias, reconociendo las
posibilidades de cambio en el país. -Explica la organización territorial actual del Estado colombiano a
partir de hechos históricos (guerras, conflictos limítrofes, modificaciones a
la Constitución) y algunas de sus consecuencias, para entender el proceso de
organización territorial actual y la multicausalidad de este. PROCEDIMENTAL -Clasifica las relaciones entre las condiciones sociales, económicas y
políticas del siglo XIX y las luchas de independencia que se desataron. -Plantea conjeturas frente a las situaciones y conflictos que han
provocado la organización político-administrativa actual del territorio colombiano
para formar una identidad nacional. ACTITUDINAL -Cuestiona las problemáticas sociales, políticas y económicas
presentes durante el siglo XIX en Colombia, para configurar una actitud
histórico-crítica. -Propone comentarios críticos
sobre los cambios político-administrativos de Colombia a través del tiempo,
planteando posibles conformaciones territoriales para el país |
La Energía y clases. El Sonido. Neuronas y circuitos eléctricos. Sistema Locomotor y el movimiento. |
CIENCIAS
NATURALES CONCEPTUAL *Identifico y establezco las aplicaciones de las diferentes formas de
energía y la propagación del sonido. *Identifico y describo aparatos que generan energía luminosa térmica y
mecánica. *Investigo y describo diversos tipos de neuronas, las comparo entre sí
y con los circuitos eléctricos. *Comparo movimientos y desplazamientos de seres vivos y objetos. *Relaciono el estado de reposo o movimiento de un objeto con las
fuerzas aplicadas sobre éste. PROCEDIMENTAL *Identifico las funciones de los componentes de un circuito eléctrico. *Comparo movimientos y desplazamientos de seres vivos y objetos. *Relaciono el estado de reposo o movimiento de un objeto con las
fuerzas aplicadas sobre éste. ACTITUDINAL * Tiene capacidad de escucha frente a las intervenciones de sus
compañeros en clase. *Participa de manera respetuosa y responsable. |
Vocabulario para repasar: Descripciones de personas Expresiones de
disculpa. Adjetivos - Sinónimos y antónimos Adjectives - synonyms and opposites Pretty = beautiful Fat = heavy / thin
= slim Short / tall Kind / rude polite / impolite Intelligent = clever =
smart Rich / poor Catholic
Protestant Baptist Mormon Expresiones de
rechazo / Expressions of rejection Stop it!. Cut it
out Not cool.That was
not funny That’s bullying Expresiones de
disculpa / Expressions of apology: -It was not my
intention -You are right,
sorry -Sorry if I
offended you Gramática para repasar - Simple present. Gramática Plural
forms Man / Men Woman / women Child / children Inglés en la práctica Juan´s eyes are
brown. In my community men
work as bricklayers. In my opinion, that
was not funny. You are right,
sorry. Hey Marcela, that’s
not funny. |
INGLÉS CONCEPTUAL Identifica palabras y expresiones en inglés que refleje algún tipo de
discriminación en su contexto. Reconoce el vocabulario y las estructuras para describir en inglés las
cualidades de sus semejantes. PROCEDIMENTAL Se refiere a sus semejantes y miembros de la comunidad en inglés sin
palabras o expresiones que denoten algún tipo de
discriminación de género, posición socioeconómica, etc. Produce pequeños textos orales o escritos en inglés en los que
describe el rol de hombres y mujeres en su contexto local. Compara en inglés con cierto detalle las características físicas y la
personalidad de sus semejantes. Expresa en inglés sus opiniones y las sustenta con argumentos. Reconoce información relevante en inglés en un texto corto. ACTITUDINAL Muestra con sus palabras que se respeta así mismo y a sus semejantes. Valora el rol de cada género en la sociedad. |
¿Qué cambios físicos se presentan durante la pubertad? ¿Cómo asumir los cambios físicos que se presentan en la pubertad? |
ÉTICA Y
VALORES CONCEPTUAL Argumento cuales son los cambios físicos y actitudinales que se dan
durante la pubertad. PROCEDIMENTAL Identifico la pubertad como una etapa de la vida en la que se
presentan cambios físicos y emocionales en los jóvenes. ACTITUDINAL Establezco relaciones de respeto consigo mismo y con los demás desde
su proyecto de vida. |
¿Cuáles son los ejemplos de buenos testimonios de vida en la historia
de la humanidad? |
RELIGIÓN CONCEPTUAL Analizo situaciones en los ejemplos de vida en la historia de la
humanidad. PROCEDIMENTAL Reconozco diferentes ejemplos de vida en la historia. ACTITUDINAL Interiorizo pensamientos, aprendizajes y sentimientos que enriquecen
un buen testimonio de vida. |
¿De qué manera se concibe el tiempo y el espacio
en las diferentes expresiones artísticas? |
ARTÍSTICA CONCEPTUAL Identifico los elementos fundamentales del tiempo y espacio en las
diferentes expresiones artísticas. PROCEDIMENTAL Retomo los elementos fundamentales del tiempo y espacio para realizar
propuestas desde las diferentes expresiones artísticas. ACTITUDINAL Asumo los elementos fundamentales del tiempo y espacio desde las
diferentes expresiones artísticas y los aplica a su vida cotidiana. |
¿Cómo algunas herramientas tecnológicas como el
Internet como medio de comunicación y de consulta, conceptos abstractos como
la planeación y trabajo en equipo, inciden en el mundo empresarial y en
nuestro desarrollo individual académico? |
TECNOLOGÍA CONCEPTUAL Identifico las funciones básicas de la vivienda antigua y actual.
Identificación de la importancia que tiene Internet tanto a nivel local,
nacional e internacional, enlazando un mundo globalizado. Reconozco la importancia de la planeación y el trabajo en equipo en el
mundo empresarial. PROCEDIMENTAL Diseño maquetas en las que demuestro el cambio que ha presentado la
vivienda a través de la historia Utilización de los diferentes software y
hardware que facilitan la comunicación en Internet. Organizo estrategias de planeación y trabajo en equipo. ACTITUDINAL Hago seguimiento responsable del curso de la historia en relación con
la vivienda. Utilizo de forma responsable de la información que se puede
hallar en Internet. Respeto por la opinión y aporte de los miembros del equipo de trabajo |
¿Cómo puedo identificar mis condiciones y características físicas
individuales para la práctica de la actividad física y los juegos y el
deporte? |
EDUCACIÓN
FÍSICA CONCEPTUAL Desarrollo las diferentes condiciones físicas por medio de expresiones
motrices individuales y colectivas. PROCEDIMENTAL Reconozco las diferentes condiciones físicas en las diversas prácticas
corporales. ACTITUDINAL Muestro interés por mejorar mis condiciones físicas |