—Si
queda aquí en el monte se va a morir, porque no hay remedios, y tengo que
llevarlo a Buenos Aires.
Dicho
esto, cortó enredaderas finas y fuertes, que son como piolas, acostó con mucho
cuidado al hombre encima de su lomo, y lo sujetó bien con las enredaderas para
que no se cayese. Hizo muchas pruebas para acomodar bien la escopeta, los
cueros y el mate con víboras, y al fin consiguió lo que quería, sin molestar al
cazador, y emprendió entonces el viaje.
La
tortuga, cargada así, caminó, caminó y caminó de día y de noche. Atravesó
montes, campos, cruzó a nado ríos de una legua de ancho, y atravesó pantanos en
que quedaba casi enterrada, siempre con el hombre moribundo encima. Después de
ocho o diez horas de caminar, se detenía, deshacía los nudos, y acostaba al
hombre con mucho cuidado, en un lugar donde hubiera pasto bien seco.
Iba
entonces a buscar agua y raíces tiernas, y le daba al hombre enfermo. Ella
comía también, aunque estaba tan cansada que prefería dormir. (…)
Así
anduvo días y días, semana tras semana. Cada vez estaban más cerca de Buenos
Aires, pero también cada día la tortuga se iba debilitando, cada día tenía
menos fuerza, aunque ella no se quejaba. A veces se quedaba tendida,
completamente sin fuerzas, y el hombre recobraba a medias el conocimiento. Y
decía, en voz alta:
—Voy
a morir, estoy cada vez más enfermo, y sólo en Buenos Aires me podría curar.
Pero
voy a morir aquí, solo, en el monte.
Él
creía que estaba siempre en la ramada, porque no se daba cuenta de nada. La
tortuga se levantaba entonces, y emprendía de nuevo el camino.
Pero
llegó un día, un atardecer, en que la pobre tortuga no pudo más. Había llegado
al límite de sus fuerzas, y no podía más. No había comido desde hacía una
semana para llegar más pronto. No tenía más fuerza para nada.
Cuando
cayó del todo la noche, vio una luz lejana en el horizonte, un resplandor que
iluminaba el cielo, y no supo qué era. Se sentía cada vez más débil, y cerró
entonces los ojos para morir junto con el cazador, pensando con tristeza que no
había podido salvar al hombre que había sido bueno con ella.
Y,
sin embargo, estaba ya en Buenos Aires, y ella no lo sabía. Aquella luz que
veía en el cielo era el resplandor de la ciudad, e iba a morir cuando estaba ya
al fin de su heroico viaje.
Pero
un ratón de la ciudad —posiblemente el ratoncito Pérez— encontró a los dos
viajeros moribundos.
—¡Qué
tortuga! —dijo el ratón—. Nunca he visto una tortuga tan grande. ¿Y eso que
llevas en el lomo, qué es? ¿Es leña?
—No
—le respondió con tristeza la tortuga—. Es un hombre.
—¿Y
adónde vas con ese hombre? —añadió el curioso ratón.
—Voy...
voy... Quería ir a Buenos Aires —respondió la pobre tortuga en una voz tan baja
que apenas se oía—. Pero vamos a morir aquí, porque nunca llegaré...
—¡Ah,
zonza, zonza! —dijo riendo el ratoncito—. ¡Nunca vi una tortuga más zonza! ¡Si
ya has llegado a Buenos Aires! Esa luz que ves allá, es Buenos Aires.
Al
oír esto, la tortuga se sintió con una fuerza inmensa, porque aún tenía tiempo
de salvar al cazador, y emprendió la marcha.
Y
cuando era de madrugada todavía, el director del Jardín Zoológico vio llegar a
una tortuga embarrada y sumamente flaca, que traía acostado en su lomo y atado
con enredaderas, para que no se cayera, a un hombre que se estaba muriendo. El
director reconoció a su amigo, y él mismo fue corriendo a buscar remedios, con
los que el cazador se curó enseguida.
Cuando
el cazador supo cómo lo había salvado la tortuga, cómo había hecho un viaje de
trescientas leguas para que tomara remedios, no quiso separarse más de ella. Y
como él no podía tenerla en su casa, que era muy chica, el director del
Zoológico se comprometió a tenerla en el Jardín, y a cuidarla como si fuera su
propia hija.
Y
así pasó. La tortuga, feliz y contenta con el cariño que le tienen, pasea por
todo el jardín, y es la misma gran tortuga que vemos todos los días comiendo el
pastito alrededor de las jaulas de los monos.
RETO 2 LENGUA CASTELLANA
En
esta segunda parte del cuento, ¿Qué nuevas características puedes reconocer en
la tortuga? ¿Por qué?
_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
RETO 3 LENGUA CASTELLANA
Considerando el cuento completo, enumera
los acontecimientos.
____El hombre mata al tigre.
____La tortuga vive feliz en el zoológico.
____El hombre se marcha al monte.
____La tortuga se encuentra con un ratón.
____La tortuga es curada por el hombre.
____La tortuga es atacada por un tigre.
____El hombre enferma gravemente.
____La tortuga cuida y alimenta al hombre.
____Le ofrecen al cazador comprarle los cueros de
animales.
____La tortuga llega a Buenos Aires con el hombre.
____El director del zoológico le
da remedios al cazador
RETO 4 LENGUA CASTELLANA
¿Cómo describirías la relación entre la tortuga y el hombre?
Explica.
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
RETO 5 LENGUA CASTELLANA
¿Qué cualidades positivas reconoces en
el director del zoológico? Explica.
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
RETO 6 CIENCIAS NATURALES
Consulta:
1. ¿Qué son los seres vivos?
_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
2. ¿Cómo se clasifican los seres vivos?
______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
3. Escribe 3 ejemplos de cada clase con
su dibujo.
RETO 7 CIENCIAS SOCIALES Y ARTÍSTICA
1. ¿Qué es una ONG?
___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
2.
Si crearas una ONG para salvar las
tortugas, ¿Cuál sería su nombre?
_________________________________________________________________
3.
Escribe 5 elementos importantes que
tendría tu ONG
__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
4.
Diseña y crea un logotipo o mascota que
represente tu ONG.
RETO 8 INGLÉS
Escribe un pequeño párrafo en inglés sobre
la tortuga de tu diseño.
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
RETO 9 MATEMÁTICAS
Habrá un partido entre tortugas en un
Estadio famoso en un lugar donde la moneda es el dólar y estás invitado con
otras personas. A continuación, se dan unos datos y debes encontrar la manera
de completar un cuadro, encontrando y solucionando las operaciones necesarias
en cada caso.
Tu tarea consiste en ayudar a
determinar el costo de las cuatro boletas para ir al partido de fútbol, el
costo de la comida de los cuatro durante el partido, y los pasajes de transporte
de los cuatro del hotel al estadio y de vuelta al hotel. No olvides prever
cierta cantidad de dinero para comprar un recuerdo del equipo. También
determina a qué hora tendrán que salir del hotel para ir al estadio y a qué
hora estarán de vuelta. (PÁG. 4 Y 5 DE LA CARTILLA)
ACTIVIDAD:
Después de leer la anterior
información crea un mapa conceptual o un esquema, escribiendo los pasos que
debes hacer para solucionar esta situación, sin resolverla. Ya que vamos a ir
construyendo y descubriendo la manera de hacerlo.